Puno

Pintor Machicado donaría cuadros si se crea pinacoteca

El pintor natural de Yunguyo, Juan de la Cruz Machicado Sihuayro, se comprometió a donar parte de sus cuadros si el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Iván Flores, implementa una galería o museo de pinturas (pinacoteca).

Juan de la Cruz Machicado oleo paisajesEste anuncio lo hizo durante la inauguración de la muestra pictórica en la Casa de la Cultura, donde estuvo presente la autoridad edil y otras personalidades.

Al finalizar presentación de la actividad, el alcalde rompió el protocolo para anunciar que uno de los solones de la Casa de la Cultura, llevará el nombre de Machicado Sihuayro, por ser una de las figuras importantes de la generación de pintores peruanos de los años 70.

Quien también rompió el protocolo fue el escritor, Omar Aramayo, quien solicitó a la autoridad para que también considere en ese orden al pintor lampeño Víctor Humareda Gallegos por su creatividad y ser un artista brillante.

Por: Fredy Itusaca

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Lea también:  Juan de la Cruz Machicado: “Soy Lupaka”

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba