Mujer emprendedora
A ciencia cierta no se conoce la cantidad de mujeres emprendedoras (comerciantes minoristas) que constantemente se trasladan para surtir sus negocios a la frontera, pero el problema que acarrea a las familias que dependen de ese pequeño “negocio” es letal, porque la mayoría de esas mujeres comerciantes ambulantes subsisten con el pequeño capital que con mucho esfuerzo lograron un capital, por lo que desde la entidad recaudadora nacional (SUNAT) se debería implementar una política de capacitación exclusivamente diseñada para ingresar legalmente los productos provenientes de otras naciones, con una ventanilla de atención personalizada y en donde se cobren tasas mínimas por el ingreso de esa mercadería.
La mujer, en nuestro país, ocupa la última rueda del coche, porque sistemáticamente hemos estado sembrando el machismo desde el mismo seno materno; cuando nace un varón significa jolgorio y alegría en la familia, pero no cuando se trata de una mujer. Al momento de hacer la comida, los varoncitos tienen que estar en el patio pateando pelota o jugando nintendo, pero las niñas son obligadas a apoyar en los quehaceres de la cocina. Entonces, desde la casa no estamos inculcando ciudadanía de equidad de género y lamentablemente el Estado no reconoce la verdadera labor de la mujer emprendedora, para mutilar la endeble economía de la familia liderada por una mujer emprendedora está el agente de la Aduana, quienes lejos de comportarse como verdaderos profesionales, solamente se dedican a incautar mercadería ilegal y, como si fuera poco, exaccionan a sus víctimas cobrándoles sumas de dinero que no tienen, desconociendo que mañana sus hijos no tendrán un pan para llevarse a la boca. Falta criterio de formalización de la mercadería proveniente de la zona de frontera con Bolivia y con tan solo la aprobación de una política de fomento de la empresa formal se podría lograr apoyar a estas humildes madres emprendedoras.
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias