Noticias

Escándalo durante venta de espacios para instalación de graderíos

Comisión de festividad de la Candelaria no planificó adecuadamente venta de espacios

La Comisión de la Festividad de la Candelaria de la Municipalidad Provincial de Puno, tuvo una serie de cuestionamientos en la venta de espacios para instalación de graderíos, fue criticada por destinar 150 metros, a una empresa limeña a cargo de César de la Cruz, decisión que ha sido considerada como un favoritismo sospechoso.

Leoncio Aleman Cruz, presidente de la comisión para justificar esa decisión, señaló que la empresa destinaría asientos para un total de 820 invitados que tendrá la comuna puneña en la parada y veneración de la Virgen de la Candelaria.

Asimismo, dijo que han iniciado con el proceso de inspecciones inopinadas a los propietarios de los graderíos quienes aumentaron el costo de sus asientos.

Por otro lado, mencionó que la distribución del metraje fue de forma equitativa, para las asociaciones de palqueros de Puno, Azángaro y Juliaca, sin embargo esta última no logró instalarse en el recorrido, asimismo indicó que precio que pagaron los propietarios de los graderíos es de 100 soles por metro.

DESMAYO.
En medio de todos esos escándalos, ayer al promediar las 16:00 horas se ha originado un problemón en las instalaciones de seguridad ciudadana de la municipalidad ubicada en el jirón Banchero Rossi, pues hubo peleas, incluso una persona se desmayó.

6 de febrero se desarrollará el acto de veneración a la mamita Candelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba