Puno

El Dia de la Bandera del Perú

El 7 de junio de cada año celebramos en Perú el día de la bandera recordando la inmolación de un grupo de valientes peruanos en el Morro de Arica durante la Guerra del Pacífico en el año 1880.

Francisco Bolognesi junto a 15 oficiales -José Joaquín Inclán, Alfonso Ugarte, Juan Moore, Roque Sáenz Peña de nacionalidad argentina, entre otros- al mando de 1600 hombres, representan el orgullo de un país por el que sacrificaron sus vidas y por lo
que debemos honrarlos con respeto y gratitud. Es probable que pocos adolescentes sepan que francisco Bolognesi defendió la patria con su vida a los 64 años de edad. Es loable además la actitud que tuvo cuando el Mayor Juan de la Cruz Salvo le pide la rendición por encargo del comando chileno y Bolognesi le responde: “tengo deberes sagrados y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”; sin embargo, le advirtió que su respuesta era personal y que debía consultar a sus jóvenes oficiales quienes uno por uno contestaron por orden de graduación. Ni una voz discrepante se alzó. Los oficiales defensores de Arica dijeron: “cuando menos sea nuestra fuerza, más animoso debe ser nuestro corazón”…Qué ejemplo tan noble para todos los peruanos de hoy.

Al recordar este acontecimiento patriótico de hace 131 años, invoco a todos los jóvenes estudiantes peruanos a rendir un sincero homenaje a estos valientes soldados y ciudadanos que ofrendaron su vida en defensa de nuestra soberanía nacional.

Aprendamos de estos hombres para defender y respetar hoy en día nuestra bandera bicolor. No tengamos vergüenza de entonar con entusiasmo nuestro himno nacional, y cantemos con orgullo la marcha de bandera mientras inicia su ascenso glorioso flameando libremente hasta llegar a lo más alto del mástil en su izamiento respectivo.

Lea también:  Artesanos de Puno se lucen en Feria ‘De nuestras manos’

Este 7 de junio digámosle a Francisco Bolognesi, en silencio y desde muy dentro de nuestro corazón con las palabras  de la maestra y poeta Maritza Valle: “Tu valiente sangre derramada ha quedado por la eternidad, en la bandera  impregnada y en el alma de la peruanidad”.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba