Noticias

Caporales Centralistas celebran aniversario de fundación

La Asociación Cultural Caporales Centralistas Puno está de aniversario, y conmemora su vigésimo sexto aniversario de fundación. Esta agrupación fue fundada el 8 de marzo de 1996 en “La casa del abuelo” de la ciudad de Puno.

En el transcurso de los años fueron ganadores de diversos concursos en Puno y a nivel nacional; presentando, en sus inicios, elencos en las ciudades de Trujillo, Lima, Arequipa, Cusco y Tacna. Ha sido campeón en caporales en los años 2003, 2006, 2009, 2010, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, y ha obtenido el título Campeón de Campeones en el 2015.

Uno de los reconocimientos más importantes fue haber sido condecorados con la Medalla de Honor y el Diploma del Congreso de la República en marzo del 2015, en presencia de representantes del Congreso de la República y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, por su contribución al folclore del caporal al obtener el título Campeón de Campeones.

En su primera participación en la Festividad Virgen de la Candelaria 1997 fue la agrupación más grande, con 320 danzarines y 95 músicos. Fue, también, una de las agrupaciones que innovaron con la uniformidad en la vestimenta: polos, casacas con los colores representativos (rojo, azul y blanco) en los pasacalles, uso de afiches y gigantografías, grabación de videoclips institucionales y grabación de temas musicales por año.

Actualmente es una de las instituciones de caporal más grandes y reconocidas en nuestro país. Cuenta con diversos bloques en Puno: Caporal, Coquetos y Coquetas, Cirroz Candelaz, Pumas Ñustas, Machos y Sayitas, Inmortales y Coyotes; a nival nacional: Lima, Arequipa, Cusco, Tacna, Huaraz, Huancayo, Huancavelica, Ilo, Moquegua, Piura y Andahuaylas; y en el mundo: Barcelona (España), y Antofagasta (Chile).

Lea también:  Carnaval de Esmeralda de Arapa participa 23 años en la Candelaria

Con información de Perú Caporal

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba