Cultural

La literatura brilla en Puno

Con la presencia de destacados literatos del país se dio inicio al Primer Congreso Nacional de Literatura “Carlos Oquendo de Amat”, organizado por la escuela profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), en el Teatro Municipal de Puno.

Este evento es el principal del Festival de Lengua y literatura, que tuvo como primera actividad la feria de libros que se desarrolla en el parque Pino de la ciudad, detalló Silvia Valdivia Yábar, directora de la citada escuela profesional de la UNA.

Según dijo, serán 4 mesas temáticas en las que se abordarán distintos temas relacionados al quehacer literario y educativo, entre ellos literatura infantil y juvenil, literatura regional y nacional, literatura hecha por mujeres, literatura de culturas originarias y literatura regional y nacional.

Las mesas están conformadas por profesionales notables. Algunos de ellos son Omar Aramayo, Soledad Maldonado, Ricardo Gonzales Vigil (miembro de la Academia española de la Lengua en Perú), Boris Espezúa, Feliciano Padilla y Pamela Cáceres.

El evento tiene proyectado llegar a 500 personas, además de delegaciones de estudiantes de Tacna, Arequipa y Cusco. “Pensando en la inserción laboral de los estudiantes, estamos considerando este evento como un mecanismo de contacto con la problemática de la región y del país”, afirmó Valdivia.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Lea también:  Danza “La Diablada” es también patrimonio cultural del Perú

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba