NoticiasPunoTurismo

Torito de Pucará: Embajador del Altiplano

Corea

La Embajada del Perú en la República de Corea inauguró el 8 de noviembre la exhibición «Torito de Pucará: Embajador del Altiplano» en el Hall principal de la Municipalidad de Seúl.

Esta exhibición es significativa no solo por el interés de los coreanos en nuestra cultura, sino también por la presencia del «Haechi», un ser mitológico coreano que comparte características similares con nuestro torito y es muy admirado por la población local.

La exhibición cuenta con diversas secciones donde los visitantes pueden apreciar 20 toritos creados por artesanos puneños, reconocidos a nivel mundial. Además, incluye áreas que destacan las similitudes con el «Haechi», toritos elaborados por artistas locales, una «photozone» y gigantografías de toritos, entre otros elementos.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de distinguidas personalidades como el Embajador para Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Seúl, Sr. Koo Hong-seok, y el Director General de Nueva Política Industrial de la Municipalidad de Seúl, Sr. Park Kyung-Hwan. También asistieron miembros de la comunidad peruana, invitados locales y el público coreano.

La exhibición ha recibido amplia cobertura en medios de prensa, blogs y centros de consulta turística, generando un impacto significativo. Estará abierta al público hasta el 24 de noviembre y forma parte de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre el Perú y Corea.

Fuente: Embajada del Perú en Corea

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba