Ubicación

El Departamento de Puno está ubicado en la parte sureste del territorio peruano entre los 13° 00′ y 17° 08′ latitud Sur y en los 71° 08′ y 68° 50′ longitud Oeste del meridiano de Greenwich, en un territorio de aproximadamente 72,000 km², representa el 5.6% del territorio peruano, con una población de 1’200,000 habitantes, de los cuales el 60% es rural y el 40% es urbano.

El 70% del territorio está situado en la meseta del Collao y el 30% ocupa la región amazónica.

La capital del departamento es la ciudad de Puno, a orillas del mítico Lago Titikaka, el lago navegable más alto del mundo, a 3,827 m.s.n.m. Es el centro de conjunción de dos grandes culturas: quechua y aymara; las que propiciaron un patrimonio incomparable de costumbres, ritos y creencias. Las principales ciudades son: Puno, Juliaca, Juli, Azángaro, Lampa y Ayaviri.

Geografía

Puno se encuentra localizado en la sierra del sudeste del país en la meseta del Collao a: 13°0066’00» y 17°17’30» de latitud sur y los 71°06’57» y 68°48’46» de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Limita por el Sur, con la región Tacna. Por el Este, con la República de Bolivia y por el Oeste, con las regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua. La región Puno se encuentra en el altiplano entre los 3,812 y 5,500 msnm y entre la ceja de selva y la Selva alta entre los 4,200 y 500 msnm. Cabe mencionar que la capital, Puno, está ubicada a orillas del Titicaca, y la ciudad más importante llamese Juliaca a 65km de esta última a una altura de 3825msnm.

  • Ríos más importantes: Suche, Huancané, Ramis, Coata, Ilave, Desaguadero y San Gabán.
  • Lagos: Titicaca (el lago navegable más alto del mundo) y Arapa.
  • Lagunas: Lagunillas, Saca Cocha y Umayo.
  • Islas: Isla Amantani.
  • En el lago Titicaca: Amantaní, Taquile, Soto, el archipiélago de las Islas Chirita, Ustute, Quipata, Chilata, Suasi, Esteves.
  • En el lago Huinaimarca: Sicaya, Lote, Caana, Pataguata y Yuspique.
  • Nevados: Viscachani (6.000 msnm) y Ananea Grande (5.830 msnm).
  • Abras: Cruz Laca ( a 4.850 msnm) y Sipitlaca (a 4.800 msnm) en Chucuito; Iscay Cruz (a 4.800 msnm) en San Antonio de Putina; Susuyo (a 4.375 msnm) en Carabaya.

Topografía

Es plano en gran parte de su territorio andino; también, parte de su territorio ocupa la región selvática, aledaña a las selvas de Madre de Dios.

La Cordillera Carabaya y Volcánica cruzan el departamento de Este a Oeste formando un gran anillo que cierra el Nudo de Vilcanota. En medio de este anillo se extiende al Meseta del Collao, extensa planicie en forma de cono invertido cuyo centro está ocupado por el Lago Titicaca.

Botón volver arriba