El regidor Richard Tipo en representación del alcalde de Puno, destacó la importancia de la realización de este tipo de investigaciones que contribuyen con la preservación y continuidad de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Rene Calsin Anco, autor de la obra, manifestó que el libro contiene tres bloques: el primero consta de artículos del génesis ,desarrollo y perspectivas de la Festividad; el segundo bloque, de artículos de antaño en la pluma de las personalidades como Emilio Romero Padilla, Felix Paniagua Loza, Juan Alberto Cuentas y demás.
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño.
He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional.
Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural.
Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!