CulturalNoticias

¿Por qué es tan difícil entender que el Perú es el origen de Bolivia milenaria?

Por: Omar Aramayo

¿Por qué es tan complicado entender que el Perú es padre y madre de naciones?

En Caral y probablemente, de acuerdo a recientes investigaciones, antes, la civilización ya florecía en actual territorio peruano. Sin remontarnos a Pikimachay, donde amaneció el hombre americano. Los Incas llevaron el quechua a Cochabamba y a otros lugares del Tahuantinsuyo, desde su capital, Cusco. Y en la colonia la capital del virreinato estaba en Lima, Perú; luego se creó el virreinato de Buenos Aires a costas del alicaído presupuesto peruano, y allí pasó el territorio de lo que es Bolivia. Si bien hubo la idea de crear un virreinato en Bolivia, la corona nunca se decidió porque consideró que no existían las condiciones, no obstante la extraordinaria riqueza de Potosí, pero no calificaba.

Todo tiene su origen en el Perú, y todo lo que se ha creado aquí pertenece a la humanidad, porque esa es la característica de la cultura. La cultura es universal. El Perú (en su connotación mayor) es una de las cunas de la cultura humana. Escúchese: Perú.

He demostrado generosamente, que la actual diablada tiene su origen en el dios Ai Apaec y en los diablillos del norte del Perú, que superviven hasta hoy. Ya está en el códice Martínez Compañón, del siglo XVIII. Y no voy a insistir en ello. La baja autoestima y la falta de capacidad de algunos ciudadanos bolivianos, no de todos, los hay ecuménicos y peruanistas, cada cierto tiempo insisten en el tema, como si fuera lo único que tuvieran para divertirse. Por lo menos deberían respetar el inmenso registro fotográfico de Chambi, donde está la imagen del diablo en su máxima pureza. Es más, la diablada ha evolucionado tanto en estos años, que en este momento se puede diferenciar la diablada boliviana de la peruana, en cuarenta años han aparecido extraordinarios coreógrafos puneños como bolivianos, cada cual con lo suyo.

Ahora bien, la diablada que se presentó en los panamericanos, hace algunos días en Lima, estaba hasta las wbs, (sic, señores) un tumulto estrujado de bailarines; y eso porque la cultura y en este caso la danza ha caído en manos de la burguesía blanca que maneja el país a sus anchas, que donde pone el ojo saca la plata, lo que antes era de los indios agora pertenece al capital. Los coreógrafos del elenco nacional de folklore saben cómo se mueve el cuerpo pero no el alma, no son artistas, son funcionarios del Estado. Es el momento de comprender, que el folklore no es un negocio, no es voluntarismo, no es invención. Es vida raigal. Vida peruana, de adentro.

El Perú, tan pobre en mega espectáculos de categoría, se deslumbró con el Panamericano. Y eso, es por la pobreza. Tenemos un público mediocre, inculto, aplastado por las dictaduras y democracias chicha, donde no han podido desarrollarse las artes con tecnología contemporánea. Somos lo más subdesarrollado del mundo. Pero volvamos a las preguntas ¿Por qué es tan difícil entender que el Perú es el origen de Bolivia? ¿Por qué es tan complicado entender que el Perú es padre y madre de naciones? Porque el ministerio de relaciones exteriores no le pone un pare a Bolivia, porque no hay diplomáticos preparados, tenemos una diplomacia laxa, dejar hacer dejar pasar; porque los ministros de cultura son pusilánime y descreídos, ignorantes, no conocen el Perú ni la naturaleza del arte; y porque la federación folklórica de Puno no tiene la menor idea de cómo manejar este problema comunicacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba