Gastronomía

Fricasé de cerdo

El Fricasé como tal tiene su origen en Francia, hay versiones que usan el pollo como punto fuerte, pero en el departamento de Puno se apuesta por el sabor más fuerte del cerdo.

Un plato embajador de la hermosa región puneña, es el delicioso Fricasé, muy nutritivo y riquísimo, que al probarlo, encantará a nuestro exigente paladar.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 kg. de carne de cerdo (preferiblemente costilla) cortada en 16 pedazos
  • 1 taza de cebolla blanca picada fina
  • 1 cucharilla de comino molido
  • 1/2 cucharilla de pimienta negra molida
  • 1 cucharilla de orégano desmenuzado
  • 4 dientes de ajo tostado, pelado y finamente picado.
  • 1/2 taza de ají amarillo remojado y molido
  • 1/2 kilo de ají amarillo entero
  • 1 cucharada de sal o al gusto
  • 1/2 taza de cebolla verde picada
  • 8 tazas de agua hirviendo
  • 1/2 taza de pan seco molido para espesar

Preparación:

  • Sofreír la costilla de cerdo
  • Añadir la cebolla, la pimienta, el ajo y aji amarillo, el comino, el orégano, la cebolla verde y una pizca de sal.
  • Echar el agua hirviendo y cocinar hasta que las costillas estén tiernas, de 1 hora y media a 2 aproximadamente.
  • Antes de finalizar la coccion, echar la taza de pan seco.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Lea también:  FEDVIC: La Nueva Institución que Reivindica a los Conjuntos de Trajes de Luces

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba