Turismo
-
Itinerario de la Fiesta de la Candelaria
Durante las dos primeras semanas de febrero, más de 40 mil bailarines y 9 mil músicos del Departamento de Puno…
Leer más » -
Puno: conoce el hermoso arte textil tradicional del pueblo aimara de Acora
Sus prendas deslumbran por su belleza La pequeña Wendy, libera su tímida sonrisa al repiquetear el telar de su abuela,…
Leer más » -
La historia del estudiante que entró al “Cerrito Huajsapata” y salió en Cusco con un choclo de oro
De niño vivía absolutamente sugestionado con la leyenda del Cerrito de Huajzapata. Creía, que un monstruo inmenso se había desprendido…
Leer más » -
Realizarán circuito turístico para promocionar Festividad Virgen de la Candelaria 2020
La comuna puneña lidera iniciativa que irá del 3 al 6 de febrero. Con el fin de difundir la Festividad…
Leer más » -
Restauran el templo colonial San Andrés de Atuncolla de Puno
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó hoy el restaurado Templo San Andrés de Atuncolla, ubicado en la…
Leer más » -
El mundo de los Uros retratado por sus niños
Niños, niñas y adolescentes del pueblo originario Uro fueron partícipes de la «Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística 2019»…
Leer más » -
Conoce Lampa, un lugar para visitar y reflexionar en Semana Santa
La Ciudad Rosada de Lampa es uno de los sitios preferidos por los puneños para ocasiones como la Semana Santa,…
Leer más » -
Amantaní, principal atractivo del Titicaca
Es la isla más grande de todo el territorio peruano y la que, de acuerdo a los mitos de los…
Leer más » -
Chullpas de Molloco: Convivencia pacífica Inca y Lupaka
Este sitio arqueológico se ubica en la comunidad de Molloco, distrito de Acora. Partiendo de Puno se sigue la ruta…
Leer más » -
Titicaca las playas más altas del mundo
Sobre los 3.800 metros sobre el nivel del mar y a orillas del lago navegable más alto del mundo han…
Leer más »